

TALLER DE CONSTELACIÓN GRUPAL
Presencial en CÓRDOBA CAPITAL - Zona norte (barrio San Martín)
Próxima fecha: Sábado 10/5 de 10:30 a 13:30hs
Vamos a mirar tu conflicto y tu dolor, para resignificar, asentir, reconciliar, e integrar, logrando un estado de liberación, de paz, alivio, orden y fuerza en tu vida.
¿En qué consiste
¿
Es importante comprender que constelar no es magia ni algo esotérico. En una constelación vamos a mirar tu conflicto y tu dolor, para resignificar, asentir, reconciliar, e integrar, logrando un estado de liberación, de paz, alivio, orden y fuerza en tu vida.
Son talleres en donde podés venir a constelar tu tema (situación actual en donde tenés un conflicto, una incomodidad, algo que duele, en las dferentes áreas de tu vida como puede ser la pareja, el trabajo, el dinero, la salud, etc)
Los Talleres Grupales son un espacio de trabajo colectivo en donde se puede realizar la constelación personal. Independientemente que consteles tu tema o no, todos tendrán el beneficio del movimiento sanador de la constelación.
En una constelación grupal, todos estamos al servicio de todos. Todos constelan, ya que por resonancia el trabajo del otro me mueve y me impacta a mí. Los movimientos sanadores y de liberación llegan a todos, si estás abierto y receptivo, vos también trabajas.
Hay 3 modos de estar en una constelación:
-
Como Representante: quien constela su tema te elige para que seas representante en su constelación (ej: quizás te eligen para ser el padre/madre)
-
Como cliente /consultante: es quien realiza su constelación personal, constela su tema.
-
Como participante: es quien observa en la constelación, no constela su tema y tampoco es elegido como representante o si es elegido no acepta serlo.
IMPORTANTE: Para constelar debes ser mayor de 18 años, y no tener una enfermedad mental, un duelo reciente y no estar embarazada.
Una constelación no reemplaza ningún tipo de terapia de ningún tipo, ya sea física o psicológica (en caso de estarlo pedir autorización al médico y/o terapeuta que tengas y avisar al constelador para analizar el caso y definir si se puede o no constelar) Las constelaciones son una herramienta más que va a acompañar y ayudar a tu proceso.

Preguntas frecuentes
¿Qué se puede constelar? Cualquier tema que hoy te esté generando incomodidad o que tengas un conflicto.
¿Cómo puedo definir mi tema o saber qué constelar? Mi sugerencia es que revises las diferentes áreas de tu vida (dinero, pareja, trabajo, vínculos en general, salud, etc) y veas dentro de esa área cuál es la situación que hoy te incomoda más, o te genera dolor o se repite un patrón. Por ejemplo: No manifiesto la pareja, tengo conflicto con mi jefe en el trabajo, siento dolor con mi madre, siempre me estafan, mi sobrepeso, etc.
¿Puedo decir que no si me eligen como representante? Sí, podes decir que no y sólo participar como observador de la constelación.
¿Puedo ir y decidir no constelar? Sí, podes venir a participar como representante u observador y no querer constelar.
¿Si voy, si o sí constelo mi tema? No todos constelan su tema, aunque por resonancia el trabajo del otro me mueve y me impacta a mí. Los movimientos sanadores y de liberación llegan a todos, si estás abierto y receptivo, vos también trabajas.
¿Cómo sé si voy a poder constelar mi tema? Eso es algo que vas a experimentar el día del taller, es decir ese día el constelador en base a su guía y su manera de abordar la constelación te compartirá la información.
¿Cuánto tiempo dura una constelación? Depende de cuántas personas constelen y cómo haya sido pautado el encuentro. En el caso de Mariana Godoy, los talleres grupales van variando en tiempo, aunque por lo general son de 3hs (lo vas a saber cuando te inscribas)
Si siento miedo ¿puedo constelar? Lo recomendable es que no consteles con miedo, y en todo caso sólo participes como observador y en una próxima ya puedas abrirte a constelar.
¿Quiénes no pueden constelar? Menores de 18 años, embarazadas y personas con enfermedad o patología psiquiátrica (en caso de estarlo pedir autorización al médico y/o terapueta que tengas y avisar al constelador para analizar el caso y definir si se puede o no constelar)
¿Puedo constelar una dificultad de mi hijo/a? Sí, si sos la madre o padre y tu hijo es menor de edad podés constelar por el/ella.
¿Van muchas personas? NO, es por cupos muy reducidos para generar un espacio de intimidad y confianza.
PRÓXIMO TALLER GRUPAL PRESENCIAL en Córdoba Capital
📅DIA: Sábado 10/5 de 10:30 a 13:30hs
📍LUGAR: Córdoba capital, en Círculo espacio, ubicado en Barrio San Martín, capital, zona norte.
CUPO: Sólo 15 personas
🎟VALOR: $33.000 por transferencia.
Descuento especial x 2 personas o más 𝗮𝗯𝗼𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼 hasta el 29/4 $30.000 cada una por transferencia (si te inscribís vos con otra persona).
➡️El pago se realiza por adelantado la totalidad y el dinero no es reembolsable por ningún motivo.
LEER CON ATENCIÓN:
Para inscribirte, hacé clic en el botón "quiero inscribirme" debajo de este texto, aclarando si es una persona o si son 2 o más.
FACILITA: Mariana Godoy
-
Coach Ontológica y sistémica Profesional certificada por AACOP Y FICOP
-
Consteladora Familiar cuántica - Nuevas constelaciones (certificada por el centro sistémico MAVI y con participación en los talleres/cursos de Brigitte Champetier de Ribes, discípula de Bert Hellinger)
-
Especialización en Constelaciones Organizacionales y Empresariales
-
Certificada y diplomada en Eneagrama de la Personalidad
-
Acompañante en Biodescodificación
-
Certificada en Hipnoterapia
-
Lectora de Registros Akashicos
-
Lic. en Comunicación social (UNC)